.png)
.png)

This blog has been intended for viewers to have a perspective of the different holidays celebrated in Mexico as well as the peoples traditions. Este blog se ha destinado a los lectores para que obtengan una perspectiva de los diferentes días de fiesta que se celebran en México, así como las tradiciones del pueblo...
La Navidad
Es una de las fiestas mas bonitos e importante para los cristianos en México. En este día se celebra el nacimiento de Jesucristo. Jesucristo nació en Belén y fue visitado por los tres Reyes magos quienes les trajeron regalos al niño dios. Por esta razón, ene este día las tradiciones de México es brindar regalos a tus seres queridos. Unas de las tradiciones mas comunes es la ceba de navidad. La cena consiste de un banquete
reunidos por todos los familiares. Otra tradición muy común es el establo Donde nació Jesús. Este nacimiento se pone a debajo del árbol na
videño y a la cima del árbol navideño se coloca una estrella para representar la estrella brillante que ilumino a los tres reyes magos hacia el nacimiento del niño dios. Las posadas también son otras de las tradiciones que se celebren en este día. Las posadas son unas series de fiestas que se celebran pocos días antes de la velada del niño dios.
Yo gracias a dios e tenido la oportunidad de ser parte de esta celebra
ción en México. Esta celebración es muy bella por que brinda paz a tu alma. Todos los diciembres que voy a México siempre me toca escuchar a los jovenes cantando unas cansioned muy bellas casa por casa. Una de las canciones tan bonita que se escucha mucho en Mexico es la de Noche de Paz.
El día de las madres en México tiene origen desde más de 80 años. "Un periodista llamado Rafael Alducin hizo una invitación un 13 de Abril de 1922 a toda le gente para que propusieran un día de festejo a las madres. Es así como el 10 de mayo de 1922, por primera vez en México se celebra a la madres”.
En la madrugada mucha gente les dan mañanitas a sus mamás. Además, los higos les dan flores, regalos, y globos a sus mamás. En las escuelas, también se hacen festivales para las mamás. Los estudiantes bailan bailables, cantan, o dicen unos poemas. En las escuelas los estudiantes también hacen regalos para regalarles a sus mamás.
Las familias también se juntan para celebra día de las madres. Unas familias invitan a las mamás a comer a un restaurante y otros se quedan en la casa y cocinan algo deliciosa para las mamás.
Referencias
http://209.85.173.132/search?q=cache:cA2ggsEertAJ:www.sanmiguelguide.com/dia-de-las-madres.htm+dia+de+las+madres+10+de+mayo&hl=en&ct=clnk&cd=1&gl=usEste día es igual que “Labor Day” pero en México se celebra en el 1 de mayo. Este día se celebra por todos los logros alcanzados por los trabajadores. En este día, los trabadores descansan y no van a trabajar.
En el 1 de mayo del 1886 unos trabajadores de la cuidad de Chicago protestaron por las inhumanas condiciones laborales y por jornadas de 12 horas. Desafortunadamente, los obreros fueron violentados por los dueños y las autoridades.
“Después de ello, hubo varias manifestaciones obreras en diversos países del mundo con el objeto de mejorar las condiciones laborales”. Dos huelgas importantes que ocurrieron en México eran Cananea y Río Blanco pero fueron detenidas y hubo muchos muertos.
“La primera vez que se conmemoró en México el día del trabajo ocurrió en el año de 1913”. Esta celebración se celebra cada año con desfiles en las avenidas importantes de la cuidad.
Referencias
http://www.kokone.com.mx/tareas/mono/diatrabajo.html
Aunque la celebración mundial es el 20 de noviembre cada país ha elegido el día más conveniente para celebrar el día del niño. Esta celebración fue organizada con el fin de desarrollar el bienestar de los niños. En México la celebración se lleva acabo el 30 de Abril. En este día se acostumbra dar regalos a los niños y organizar unas fiestas para demostrarles su afecto y respeto a todos los niños por ser los reyes de la casa y por brindar alegría en el hogar. Se dice que a la edad de 16 años esta celebración para el niño se les termina porque esa es la etapa donde el niño deja de ser niño y se convierte en un individuo completamente maduro y listo para la siguiente etapa.
El día de esta celebración en otros países
Chile, Argentina, Uruguay-Segundo Domingo de agosto
Panamá, Perú-Tercer domingo de agosto
El Salvador, Guatemala-1 de octubre
Venezuela-Tercer domingo de julio
Colombia-Ultimo sábado de abril
Costa Rica-9 de septiembre
Honduras-10 de septiembre
Polonia, Ecuador-1 de junio
Paraguay-16 de agosto
Bolivia-12 de abril
Brasil-12 de octubre
España-15 de abril
Creo que esta tradición es muy bella porque un niño para mi, ofrece mucha alegría a mi hogar. Mi madre siempre me ha dicho que yo soy muy niñera pero hoy me doy cuenta que la única razone por que me gusta mucho los niños es porque ellos siempre me hacen sonreír sin saber a que horas ni que día. Así que yo creo que se merecen esta día tan especial dedicado solo para ellos.
Estos días son muy sagrados para las personas cristianas. El día en el cual empieza esta ceremonia es desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Este es el periodo más vivo y activo dentro de la iglesia y dentro de las almas de los cristianos por ser un día memorial de pasión, Muerte y resurrección de Jesucristo. Los días siguientes son los días celebrados en México.
Viernes de dolores- Se llama viernes de dolores por ser el día más doloroso de la virgen María
Sábado de Pasión- Este es el día en el cual comienzo la celebración de semana santa. Se dice que le nombraron sábado de pasión porque se necesita muchísima pasión para realizar esta ceremonia.
Domingo de Ramos- El día de Ramos se celebra por ser el día en el cual los individuos que recibieron a Jesucristo le pusieron palmas en el suelo mientras Jesucristo caminaba hacia delante. Por estas razones hoy día se bendice las palmas in la misa de ramos.
Lunes, martes y miércoles Santos- este día se dedica para rezos y cuentos de historia de la vida, pasión y muerte de Jesucristo
Jueves Santos- En este día las personas se dedican a visitar a la iglesia y rezan por Jesucristo, Tambíen se sigue en unas iglesias el rito de lavar los pies.
Viernes Santo- en este día la iglesia lamenta la muerte de Jesucristo y también celebran la maravilla de su obediencia desde vivo hasta su muerte.
Sábado de Gloria- En este día se celebra un día de silencio y rezos en el cual conmemora al Jesucristo muerto en su tumba.
Domingo de Resurrección- en este día las personas celebran la resurrección de Jesucristo con una gran fiesta en la iglesia.
En mi opinión esta celebración es muy fascinante porque ay muchas mas cosas que ocurren en este día que me tomaría todo un día hablando de esto por eso les y demostrado lo básico de estos días. Yo tuve la oportunidad de estar en México durante esta celebración y tuvo también la oportunidad de ser parte de un ayuno. El Ayuno se hace solo durante la semana santa. Haciendo esto le ofreces a Jesucristo tu sacrificio por el.